Galería de ejemplos
En las figuras se muestran ejemplos de la aplicación de algunos métodos mencionados en el cuadro I, en edificios y monumentos portugueses, en la preparación de intervenciones de rehabilitación, con información sumaria de cada caso.
|
Análisis y estudio termográfico de elementos de madera existentes en el interior de paredes "pombalinas". |
|
Observación endoscópica del interior de la sección de una bóveda. |
||||||||||||
|
Imagen boroscópica del interior de una pared de mampostería. |
|
Iglesia de S. Francisco, Horta - Ensayo sónico. |
||||||||||||
|
Iglesia de S. Francisco, Horta - Representación de las velocidades obtenidas en el ensayo sónico. |
|
Ensayos de acopladores planos: medición de desplazamientos con extensómetro de milésimas. |
||||||||||||
|
Determinación de la resistencia de un muro de mampostería: abertura de ranura con sierra diamantada para introducción de acoplador plano. |
|
Ensayo de desprendimiento de una hélice para evaluar la calidad de los morteros de asentamiento de las mamposterías. |
||||||||||||
|
Ensayo de integridad de viga de madera con Resistograph. |
|
Edificio de mampostería en Lisboa - Ensayo de corte destructivo. |
||||||||||||
|
Ensayo de penetración dinámica para el perfil de la resistencia de los suelos de cimentación. |
|
Pozo para el reconocimiento de la geometría y constitución de las cimentaciones de los muros de un edificio. |
||||||||||||
|
Monitorización de la apertura de grietas con un Fisurómetro de Corda vibrante. | |||||||||